El Ozono es efectivo para neutralizar coronavirus (SARS-CoV-2) - Revela investigación

Ozono inactiva al Coronavirus  "El ozono es desde hace muchas décadas conocido por ser el mejor y más eficiente desinfectante". 

Desde los principios de esta pandemia la desinfección de los espacios cerrados y de los objetos de uso diario han sido un gran foco de atención en la búsqueda de soluciones. 

Diferentes organismos nacionales e internacionales han recomendado infinidad de medidas relacionadas con la utilización de productos químicos como el alcohol, el cloro y muchas otras sustancias. La falta de información veraz ha llevado a muchas personas a experimentar combinados químicos extremadamente prejudiciales para la salud.

El ozono es un desinfectante natural que no genera ningún tipo de residuo químico. Es una solución eficiente y ecológica para la eliminación de patógenos, pero desde los principios de la pandemia su eficacia fue cuestionada tanto en relación a su efectividad en la inactivación del virus como por su potencial nocivo para la salud humana en altas concentraciones. 

Un estudio realizado, por el grupo de investigación del profesor Takayuki Murata (virus/parasitología), en la Universidad de Salud de Fujita (Japón), finalmente reveló que el gas ozono en bajas concentraciones es seguro para el cuerpo humano e inactiva las partículas del coronavirus.

Según datos de la investigación las bajas concentraciones de ozono podrían ser clave para neutralizar la propagación del coronavirus en entornos de atención médica. Informa Reuters que los hospitales se pueden desinfectar con el gas que neutraliza las partículas de coronavirus en el aire minimizando la propagación del vírus.

En una conferencia a la presa, los científicos de la Universidad de Salud de Fujita dijeron que habían conseguido demostrar que el gas ozono en concentraciones de 0.05 a 0.1 partes por millón (ppm) podía matar el virus sin causar daño a los humanos.

Para demostrar su eficacia, los investigadores utilizaron un generador de ozono en una cámara sellada que contenía muestras de coronavirus (SARS-CoV-2). Los resultados revelaron que la potencia del virus se redujo en más del 90% después de ser sometido al ozono durante 10 horas.

“La transmisión del nuevo coronavirus puede reducirse mediante un tratamiento continuo con ozono de baja concentración, incluso en entornos donde hay personas, utilizando este tipo de sistema”, dijo el investigador principal Takayuki Murata.

En estudios previos, se ha visto que el gas ozono tiene el efecto de inactivar muchos patógenos y ya se sabia qué tiene efectos sobre el nuevo coronavirus. Sin embargo, en un experimento realizado anteriormente, se utilizó gas ozono en una alta concentración de 1.0 a 6.0 ppm y esto genero preocupación a la comunidad cientifica por la toxicidad para el cuerpo humano. Esto les llevo a realizar nuevos experimentos investigando la efectividad del ozono en concentraciones más bajas y finalmente han demostrado que estas realmente son efectivas.

Un estudio reciente en el Instituto de Tecnología de Georgia también demostró que el ozono puede ser eficaz para desinfectar batas, gafas y otros equipos de protección individual (EPI’s).

Son excelentes notícias que demuestran experimentalmente que esta solución tan natural puede ayudar en la erradicación del virus en ambientes públicos impidiendo su propagación y consecuentemente los contagios masivos. 

El Investigador jefe, Takayuki Murata señala que las máquinas de ozono se deben utilizar en ambientes públicos cerrados. En el Hospital Universitario Médico Fujita ya fueron instalados generadores de ozono para reducir las infecciones en las áreas de espera y las habitaciones de los pacientes. 

Esto nos anima a incentivar cada vez más la aplicación del ozono en los más diversos tipos de negocios incluindo instalaciones médicas, clinicas, farmacias, supermercados, fruterías, carnicerías, pescaderías, tiendas de todo tipo, gimnasios, centros comerciales, en el transporte público, etc. 

La investigación evidencia cientificamente la eficacia del ozono en bajas concentraciones contra el virus y no lesivas para la salud humana demostrando que es posible proteger a la población de rebrotes de Covid-19 con Generadores de Ozono.

23/09/2020 - Por Juliana Tieppo; PhD en Ciencias Fisiológicas por la UFRGS y Universidad de León - ES