Normativa Legal sobre las aplicaciones del Ozono

RPB (Reglamento de Productos Biocidas), que viene a sustituir a la Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de febrero de 1998 relativa a la comercialización de biocidas. En 2016 el ozono ha sido admitido como sustancia activa en el RPB, en los siguientes apartados: 

Grupo principal 1: desinfectantes y biocidas generales.

Tipo de producto 2: desinfectantes utilizados en los ámbitos de la vida privada y de la salud pública y otros biocidas (PT02).

Tipo de producto 4: Empleados en la desinfección de equipos, recipientes, utensilios para consumo, superficies o tuberías relacionados con la producción, transporte, almacenamiento o consumo de alimentos o piensos (incluida el agua potable) para personas y animales.

Tipo de producto 5: Desinfectantes para agua potable (PT05). 

De acuerdo con las directrices del BPR, en adelante, para poder comercializar el ozono como biocida, será imprescindible tener acceso al expediente de sustancia activa, bien por ser co-propietario de dicho expediente, bien mediante la compra de lo que, en la normativa, denominan una “carta de acceso” (CdA).

Real Decreto 140/2003, de 7 de Febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, incluye el Ozono como sustancia para el tratamiento del agua.

Norma UNE-EN 1278:2010 correspondiente y en vigencia (incluida en el Anexo II del RD, normas UNE-EN de sustancias utilizadas en el tratamiento del agua de consumo humano: Ozono).

Norma española UNE 400-201-94 recomendaciones de seguridad en generadores de ozono para tratamiento de aire.

Normativa INSST. Límites de exposición profesional para agentes químicos en España.

Real Decreto 865/2003, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

NTP 538 del INSST, legionelosis: medidas de prevención y control en instalaciones de suministro de agua.

Desde 2001 la FDA (Administración Americana de Alimentos y Drogas), incluyó el Ozono como agente antimicrobiano de uso alimentario. Esta autorización permite que el Ozono pueda ser utilizado en forma gaseosa o líquida en el tratamiento, almacenaje y procesado de alimentos.